domingo, 12 de febrero de 2017

HUACONADA

       

                                                             HUACONADA


La huaconada es una danza ritual Huanca que se representa en el pueblo de Mito, provincia de Concepción, región Junín, situada en la cordillera andina central del Perú.


Festividad

Los tres primeros días del mes de enero de cada año, grupos de hombres enmascarados, denominados huacones, realizan en el centro del pueblo una serie de danzas coreografiadas. Los huacones representan el antiguo consejo de ancianos y se convierten en la máxima autoridad del pueblo mientras dura la huaconada. Ponen de relieve esta función tanto sus látigos, llamados “tronadores”, como sus máscaras de narices prominentes que evocan el pico del cóndor, criatura que representa el espíritu de las montañas sagradas. En la danza intervienen dos clases de huacones: los ancianos, vestidos con atuendos tradicionales y portadores de máscaras toscamente esculpidas que infunden respeto y miedo; y los más jóvenes, engalanados con indumentarias de colores y portadores de máscaras más trabajadas que expresan terror, tristeza o burla. Durante la huaconada, estos últimos realizan una serie de pasos de danza estrictamente limitados en torno a los ancianos que, debido a su edad, gozan de una mayor libertad para improvisar movimientos. Una orquesta toca diversos ritmos al compás de la “tinya”, un tamboril indígena. La huaconada, que es una síntesis de diversos elementos andinos y españoles, integra también nuevos elementos modernos. Solo pueden ser huacones los hombres de buena conducta y gran integridad moral. La danza se transmite tradicionalmente de padres a hijos y los vestidos y las máscaras se heredan. Actualmente se baila en muchos lugares del Perú pero es en los tres primeros días del año que se ve el esplendor de la danza en Mito y en Concepción y así se representa la danza huaconada
Patrimonio cultural intangible de la humanidad

La Huaconada es una danza ritual ejecutada en Mito, provincia de Concepción en los Andes peruanos.1 Fue en la Quinta Sesión del Comité Intergovernamental (5.COM) realizada en Nairobi, Kenia, en las fechas de 15 to 19 Noviembre 2010,lugar dónde se discutió y otorgó el 16 de noviembre de 2010 la dominación de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad Asimismo investigadores folkloristas como Simeón Orellana Valeriano expuso los criterios que la UNESCO consideró para que la huaconada tuviera tal mención:




La presencia fundamental de la máscara, por su antigüedad, por ser tallada utilizando madera de molle y del quishuar, árboles sagrados del mundo andino.
El profundo simbolismo de la máscara, que representa un rostro híbrido, cuyo principal elemento que destaca es la nariz, la cual se asemeja al pico del cóndor que es un ave sagrada de la cosmogonía andina.
La danza cuya antigüedad se remonta a más de 1500 años.
La coreografía de la danza, destacando en ella el Cruce de tronadores, el Cuti-Cuti, el Inti Palpoy y el Anca Palpoy, figuras coreográficas con profundo significado ritual vinculadas a las costumbres sociales, económicas y religiosas del hombre miteño y andino.
El control sobre la moral de la comunidad y del Ayllu, en la cual el látigo o “tronador” es el símbolo de esa autoridad y del poder que representa el Huacón, heredero del Consejo de ancianos prehispánico.
La tradición oral. Todo el mensaje, la coreografía, la forma de tallar la máscara y la vestimenta son transmitidos de generación en generación, lo que significa una identidad colectiva y un orgullo por su tradición.
La Ceremonia secreta y el Corta rabo. Este ritual también conlleva una profunda significación. Los ingresantes a la Sociedad de los Huacones son miteños con una trayectoria moral, que es el ejemplo para los jóvenes y niños, quienes desconocen la identidad de los huacones pero saben que son personajes a quienes hay que obedecer, respetar y que imponen su autoridad dentro de la sociedad miteña 




DANZA LOS NEGRITOS



                                                       DANZA LOS NEGRITOS


La danza de los negritos o también conocida como cofradía de los negritos es una danza folclórica peruana que se ejecuta en la zona huanca en los departamentos de Huánuco y Pasco. Esta danza está ligada a las festividades de la navidad y la pascua de reyes. Se baila desde 1550 aproximadamente. El origen data de la época de la colonia, fueron muchos los españoles que solicitaron al Rey la asignación de tierras en huanuco, los mismos que tenían a su cargo muchos esclavos negros, a diferencia de lima aquí si les permitían realizar sus actividades culturales como la danza, apreciada por los pobladores indígenas en principio y mestizo luego, tiempo después estas manifestaciones continuaron realizándose por los pobladores de la región criollos, mestizos, mulatos, indios, etc; adquiriendo matices cada vez más cohesionados , es por ella que esta danza tiene todos lo matices, estas manifestaciones tienen similar origen en regiones aledañas a huanuco con características propias.


FESTEJO



                                                                 
                                                                  FESTEJO

El festejo es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se reemplazaron con el cajón y la maraca por la quijada de burro, agregándole guitarra acústica y canto.





Historia

El festejo fue creado por habitantes africanos que fueron traídos al Perú (Congo, Angola y Mozambique) durante el siglo XVII por los conquistadores españoles para realizar trabajos agrícolas, aunque el objetivo real era el trabajo en las minas debido al robusto físico que portaban.

Sin embargo, el clima frío de la sierra era adverso para ellos, relegándolos al trabajo de campo y doméstico. Por ello, su letra narra las costumbres, alegrías, penas y sufrimientos de la raza negra de aquel entonces.
Música

La base de todo festejo es el ritmo, que se logra mediante golpes de cajón y la quijada de burro, más cajita, congas y bongó.

Es característico las repetidas pasadas tras periodos de cuatro u ocho compases y al estribillo coral de la fuga. Es posible que originalmente haya sido danza masculina de solista, improvisando pasos y contorsiones acrobáticas con toda libertad de espíritu y sin regla coreográfica alguna. Puede ser observada en su forma más tradicional en los pueblos de San Luis de Cañete y El Carmen (Chincha).
Coreografía





El festejo es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano, que se mantiene vigente en LimaIca. Se baila durante fiestas populares y en reuniones sociales, ejecutada por parejas generalmente de jóvenes con un ritmo lleno de virilidad, juventud y vigor. La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo y su orquesta está compuesta de guitarra, cajón, quijada de burro y aplausos.

Los gestos, movimientos de brazos, los contorneos de cadera, movimientos de polleras o faldas, son elementos que distinguen rápidamente el festejo de otra danza, complementándose desde luego con el proceso de enamoramiento en las que las parejas se han propuesto.
Vestimenta

Algunos conjuntos utilizan la vestimenta propia de los negros esclavos en las que se aprecia la fuerte influencia africana, mientras que otros emplean trajes propios del siglo XIX, que consiste en camisa y pantalón con unas blondas en el botapié y un pañuelo a la cintura, camisones de manga ancha y chaleco.

Las mujeres emplean una pañoleta amarrada a la cabeza, vestido o falda de colores y fustanes largos de color blanco.

HUAYLAS

 

                                                                       HUAYLAS



El Huaylarsh, Huaylas o Huaylars es una danza folclórica peruana.
Así también tiene el nombre de Taki-uaylasrh o Huaylarsh de sólo canto sin que la música sea interpretada por algún instrumento musical.1 Es una danza y fiesta que tiene lugar en el tiempo que llega tanto para la siembra o la cosecha por las serranías peruanas,2 posiblemente se originó durante el Coloniaje para efectos de las trillas de cereales o de los cultivos de papas, que involucran el sentido del amor y verdor.


timología y significado

La palabra significa según el vocabulario elaborado por Diego González Holguín en el año 1608:
Huaylla. Prado verde, buen pasto.
Huaylluy. Amor con ternura.
Así mismo en el diccionario aymara de Juan Francisco Deza Galindo en 1989:
Huaylla. Paja larga para techar.
Huayllu. Amor. arrullo, caricia.
Para el investigador Aquilino Castro Vásquez describe; si los léxicos huaylla y huaylluy tuvieron relación con la palabra Huaylasrh, entonces ésta danza denotaría: verdor, amor.3 Daniel Alomías Robles, en 1895, entre sus recopilaciones y compilaciones cataloga como Hayllas a las piezas musicales "Huilla, huilla palomita" en (Tarma) y "Huaylla" en (Acobamba).4
Asimismo en el diccionario, elaborado por Rodolfo Cerrón Palomino en 1976 ya hace el ingreso del término:
Waylash. Baile típico del sur de Huancayo



Historia



El Huaylarsh fue creación y uso de los antiguos pastores de los diversos pueblos de los serranías inspirados en sus cosechas y siembras, el amor y la distracción. El Huaylasrh no es creación de un determinado pueblo, sino es por lo menos de Centro y Sur del Ande, ya que hay manifestaciones en los departamentos de Cusco, Huancavelica y Junín
Tipos de Huaylasrh
Huaylarsh Cultivo Antiguo
Huaylarsh Antiguo


Esta versión de huaylarsh pretende rememorar la danza que se efectuaba después del laboreo agrícola en épocas remotas, vendría ser una réplica de la kachua o del haylli.
Elementos de la danza
Danzantes y comparsa

Bailan hualarsh (muchachos) y huamlas (muchachas), organizados en diez parejas.
Vestimenta
Marshall

Chucu: Sombrero de paño de lana de oveja de color negro o blanco. Camisa: de bayeta de color blanco sin cuello. Saco: de cordetalle, color negro, lo lleva amarrado a la cintura o a la bandolera. At'rsa-calzón: pantalón negro de bayeta.Wat'ruco o wat'raco: Faja ancha con dibujos multicolores. Ojotas o llanqui: zapatos hechos de cuero o jebe. Pañuelos: un par uno en cada mano.
Huamlas

Chucu: Sombrero de color negro. En el cintón que rodea la copa, van insertadas flores silvestres. Contón: color negro de bayeta. Lulipas: fustanes plumillados en número de 2 o 3, van debajo del cotón. Mangars o maquitos: que cubren los brazos, no llevan bordaduras. Huat'ruco: Faja ancha, tejida con vistosos colores y motivos. Pullu: Manta de lana gruesa con franjas horizontales con motivos y colores. Quipi: Atado en la espalda, que guarda botellas de chicha o trago.
Huaylasrh Cultivo Moderno
Huaylasrh Huanca



El huaylasrh que se viene practicando en la ciudad toma la denominación de Moderno, en 1973 el Círculo de Periodistas del Diario Correo en el Tercer Festival de Haylarsh y con el motitvo de la XXXVI Feria Regional del Centro encuentra a su creador Zenobio Dagha Sapaico, del pueblo de Chupuru. El huaylasrh moderno se desliga casi por completo de su motivación agrícola, propugna sólo el esparcimiento. Se desvirtúa casi todos sus elementos como: vestuario, coreografía, etc. Es un baile que además que se danza en las ciudades también lo danzan las comunidades campesinas. Actualmente el Huaylasrh se ve en diversas formas y circunstancias dónde realiza movimientos con los brazos, cabeza, cuerpo, piernas y pies, al mismo tiempo hacer figuras como saltos, giros, que son imitaciones de algunas actividades agrícolas "pisar"arvejas (alwish jaluy) o de movimientos de aves como es el Chihuaco.
Elementos del baile
Danzantes y comparsa

Bailan hualars (muchachos) y huamlas (muchachas), organizados en diez parejas.
Vestimenta
Hualars



Sombrero: de lana, color negro vicuña, bien hormado, ala de 10 cm. de ancho. Camisa: de popelina blanca, con cuello y manga larga. Pañuelo: grande de seda con estampados, va sobre la espalda en forma de triángulo con el vértice abajo.Chaleco: de paño o de casimir, las dos pecheras profusamente bordadas con motivos de flores, aves, mariposas, etc.At'rsa-calzón: Pantalón de casimir o poliestel, color negro o azul oscuro, con un corte de 15 cm en los costados externos del botapié y con abertura blanca. Huat'ruco: ancho, con profusos dibujos multicolores. Pañuelos: blancos o de color, un par uno en cada mano. Zapatos: con medio taco de suela.
Huambla

Sombrero: color negro o vicuña. Contón: túnica huanca de color negro o azulino, o blusa moderna negra. Mangars o maquitos: mangas postizas de color negro, bordados con los mismos motivos de la lliclla. Enagua: prenda de bramante blanco con blondas en el faldón, lo exhibe durante la actuación. Lulipas: en número de 2 o 3, fustanes talqueados. Lliclla: manta que cubre la espalda hasta los gluteos, ribeteado con un cintón de 15 cm. Huat'ruco o chalpi: Faja ancha con dibujos multicolores. Zapatos: de cuero de color negro con taco bajo.

DANZA DE TIJERAS



                                                              DANZA DE TIJERAS



La danza de las tijeras, danza de gala es una danza indígena originaria de la región de Ayacucho en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica y Apurímac. En Apurímac la danza es denominada gala y la pareja de bailarines que realizan el contrapunto se llama danzaq, mientras que en Huancavelica al danzante de tijeras se le denomina tusuq.

Los campesinos los llamaban «Supaypa Wasin Tusuq»: el danzante en la casa del diablo [cita requerida]. Se atribuye a José María Arguedas la generalización del término «danzante de tijeras» por las tijeras que los danzantes llevan en la mano derecha y que las entrechocan mientras bailan.[cita requerida] Según los sacerdotes de la colonia, su lado mágico obedece a un supuesto pacto con el diablo, debido a las sorprendentes pastas o pruebas que ejecutan en la danza. Estas pruebas se denominan Atipanakuy. El instrumento central de la danza son las tijeras elaboradas con dos placas independientes de metal de aproximadamente 25cm de largo y que juntas tienen la forma de un par de tijeras de punta roma. Actualmente las regiones de mayor difusión de esta danza son: Huancavelica, Ayacucho, Junín, Apurímac y Lima.[cita requerida]





El Instituto Nacional de Cultura del Perú la reconoció como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 1995.4

El 16 de noviembre de 2010 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por su antigüedad y valor simbólico.



Historia


Los danzantes de tijeras descienden de los "tusuq laykas" que eran sacerdotes, adivinos, brujos y curanderos prehispánicos, quienes durante la colonia fueron perseguidos; es durante la etapa colonial en donde comienzan a hacerse conocidos como "supaypa wawan" (hijo del diablo en quechua) y se refugian en las zonas más altas. Con el paso del tiempo, los colonizadores aceptaron que volvieran pero condicionándolos a danzar a los santos y al Dios católico. Así, se iniciaría, supuestamente, la tradición de ejecutar la danza de las tijeras en las fiestas patronales. Durante la colonia la danza está influenciada por los movimientos de la jota, contradanza y minués españoles, además de ser influida por los trajes de luces españoles.3 Existen evidencias documentales de que en el año 1600 la danza de las tijeras ya era practicada extensamente.3

Actualmente es una danza ritual y mágico-religiosa que representa, a través de sus coreografías, a los espíritus de la pachamama, yacumama, hanaccpacha, ucupacha y otros wamanis.3

Pese a lo mencionado en el párrafo anterior, es un hecho evidente que actualmente los distintos pueblos y etnias del Perú se encuentran fuertemente cristianizados (por católicos o protestantes). Si bien es posible apreciar en la danza de las tijeras rezagos de un ritual mágico-religioso, hoy por hoy resultan muy escasas (por no decir inexistentes) las manifestaciones de la danza fuera del sincretismo con las creencias religiosas cristianas.

El escritor peruano José María Arguedas (1911-1969) inmortalizó al danzante de tijeras en varias novelas; incluso en el cuento La agonía de Rasu Ñiti de 1962 aparece como el protagonista principal.2 7
El «danzaq»

El «danzaq» es el danzante de tijeras. En las tradiciones orales de la zona chanca se considera al «danzaq» como un ser mítico diabólico por recitar "taytachay juanikillo" que significa diablo, padre mío.8 El danzaq lleva en sus manos, durante la danza, dos tijeras llamadas "hembra" y "macho", que vienen de tiempos en los que los danzantes eran explotados en la actividad minera por los colonizadores españoles.3 Sobre estas tijeras, en la región ayacuchana existen leyendas que dicen que las tijeras del danzante fueron hechas por los auquis y su sonido proviene de la laguna Yauruviri. La enseñanza del danzaq se transmite de generación en generación, y por lo general se inicia durante la infancia, equiparando la vocación del danzaq con la vocación de un sacerdote.3
Características

La danza de tijeras puede ser de distintos tipos, por ejemplo, la danza mayor o de competencia, la danza menor o «Qolla alva» que se baila por las noches; y zapateos, ejecutados en las festividades navideñas.9 En la danza de competencia, dos bailarines (también llamados «danzaq») danzan por turnos retándose el uno al otro a superar el riesgo de los pasos que realizan. A esta competencia se conoce como «atipanakuy», «hapinakuy», «tupanakuy», entre otros.1

En la sierra, se baila desde abril hasta diciembre, en todas las fiestas agrícolas y religiosas importantes. Cada melodía corresponde a unos pasos : Pasacalle, para marchar en las calles; Wallpa wajay, cuando son las tres de la mañana y canta el gallo. Durante el día, se toca en tono mayor, por la noche, en tono menor. El primer día (Anticipo), llegan al pueblo los músicos y danzantes. A las 12 de la noche, en secreto, hacen el pago en la plaza, la ofrenda al Huamani. El segundo día (Víspera), desfilan por las calles y bailan en contrapunto desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche. El tercer día (Día Central), se hacen las pruebas: hacen números de magia, se traspasan con agujas y espinas, suben a las torres de la iglesia (torre bajay) donde realizan demostraciones de equilibrio y acrobacia. El cuarto día (Cabildo), bailan otra vez hasta las 8 de la noche y el quinto día (Despacho), regresan a su lugar de origen.
Secuencia de la danza

La danza de las tijeras sigue una secuencia, según la cual varía la música y se incrementa progresivamente el riesgo de los pasos de baile.1
«Marcha»: Donde el danzante camina de puntas saludando a su público y al Patrón de la fiesta
«Ensayo»: Empieza el contrapunteo
«Pukllas»: la sonada de las tijeras
«Tuku Menor » o «Contra Danza»: En esta etapa se ejecutan pasos de baile sobre la punta de los pies pero no es de forma secuencial.1 el último suspiro
«Tuku Mayor»: donde se realiza algo de acrobacia (saltos, ejercicios de fuerza, etc.)
«Wañuy Unccuy»: se quitan el sombrero
«Golpes»: el danzante demuestra su técnica y su agilidad
«agua è nieve»: el danzante reta a su contrincante
«secuencia de choladas»: los danzantes demuestran sus mejores pasos hasta que uno de los dos se rinda
«Prueba de valor»: los danzantes realizan actos violentos con sus cuerpos
«Prueba de sangre»: los danzantes realizan actos sangrientos con sus cuerpo.


MARINERA

                                                               

                                                                    LA MARINERA




La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile que muestra el mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX. De todos modos, existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.

Su nombre se debe a Abelardo Gamarra Rondó, el Tunante, quien en 1879rebautizó al baile —«[conocido] con diferentes nombres:n 1 [...] tondero,n 2mozamala, resbalosa,n 2 baile de tierra, zajuriana y hasta [entonces] más general[mente] llama[d]o chilena»— como «marinera».1 2 3 4 5 6

El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú(INC),7 siendo ésta la primera declaratoria de este orden otorgado por el estado peruano. En 2012, el Congreso de la República del Perú declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre, día de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, uno de sus principales.


Denominación


Según el músico y compositor chileno de la época José Zapiola Cortés, la zamacueca habría llegado a Chile proveniente del Perú entre 1824 y 1825.10 11 n 3 Con el tiempo, habría adquirido modalidades y características propias, y se habría transformado en una variante local.11 Hacia el final de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839), junto con las tropas chilenas del Ejército Unido Restaurador,13 la «zamacueca chilena» llegó al Perú, donde se convirtió en la forma más popular durante las décadas de 1860 y de 1870,5 6 14 y se hizo conocida entonces como «chilena».1 2 3 4 5 6

El 8 de marzo de 1879, en su columna «Crónica local» del diario El Nacional, Abelardo Gamarra Rondó, apodado el Tunante, reseñó el bautismo de los bailes llamados «chilenas» como «marineras»:


No más chilenas.—Los músicos y poetas criollos tratan de poner punto final a los bailes conocidos con el nombre de chilenas; quieren que lo nacional, lo formado en el país no lleve nombre extranjero: se han propuesto bautizar, pues, los bailes que tienen el aire y la letra de lo que se lla[ma]ba chilena, con el nombre de Marineras.
Tal título tiene su explicación:
Primero, la época de su nacimiento será conmemorativa de la toma de Antofagasta por los buques chilenos —cuestión marina.
Tendrá la alegría de la marina peruana al marchar al combate —cuestión marina.
Su balance gracioso imitará el vaivén de un buque sobre las ajitadas olas —cuestión marina.
Su fuga será arrebatadora, llena de brío, endiablada como el combate de las dos escuadras, si llega a realizarse —cuestión marina.
Por todas estas razones, los nuevos bailes se llamarán, pues, marineras en vez de chilenas.
El nombre no puede ser más significativo, y los músicos y poetas criollos se hallan ocupados en componer para echar a volar por esas calles, letra y música de los nuevos bailes que se bailan, como las que fueron chilenas y que en paz descansen [...].15
(ortografía original)

Dos décadas más tarde, en la sección «El baile nacional» de su libro Rasgos de pluma (1899), Gamarra señaló que «[e]l baile popular de nuestro tiempo, se conoce con diferentes nombres:n 1 se le llama tondero,n 2 mozamala, resbalosa,n 2baile de tierra, zajuriana y hasta el [18]79 era más generalizado llamarlo chilena; fuimos nosotros los que [...] creímos impropio mantener en boca del pueblo y en momentos de expansión semejante título, y sin acuerdo de ningún Consejo de Ministros, y después de meditar en el presente título, resolvimos sustituir el nombre de chilena por el de marinera».14

Entre fines del siglo XIX16 e inicios del siglo XX, el apelativo «chilena» siguió usándose;6 sin embargo, con la Guerra del Pacífico,5 6 la ocupación de Lima6 y la aparición de la llamada «Guardia Vieja», terminó por imponerse definitivamente el nombre de «marinera»,3 que fue declarada baile nacional.5 6Primeras marineras

Las primeras marineras fueron publicadas en el diario El Nacional en marzo de 1879: el día 8,17 «La Antofagasta», puerto boliviano ocupado por Chile en esos días, escrita por el Tunante con música de [Nicanor] Núñez del Prado; y el día 15,17«Ciruelas de Chile», escrita y musicalizada por José Alvarado, Alvaradito.18

En tanto, la primera marinera compuesta para ser cantada con acompañamiento de piano se creó en 1892 con el nombre de «La conch'e perla»,n 4 4 con letra de el Tunante y música de Alvaradito.6 Su partitura fue transcrita por Rosa Mercedes Ayarza.4
Origen[editar]

Hay fuentes que señalan que la marinera «viene de la jota aragonesa, de la zamacueca y de la chilena, se desliga de su nombre anterior [,"chilena"], como consecuencia de la guerra con Chile y asume una connotación nacionalista para convertirse en una versión de música peruana con identidad propia».4

Existen tres corrientes para explicar su origen: la peruanista, la hispanista y la africanista.
Corriente peruanista

Esta corriente sostiene que este baile es exclusivamente peruano. El historiador peruano Rómulo Cúneo Vidal indica que la zamacueca era una danza de descanso, cuyo nombre proviene del quechua zawani, que significa baile del día de descanso y que zamiquiqui era el descanso campesino luego de una semana de trabajo durante el Virreinato del Perú. Sus afirmaciones se respaldan en huacos de la Cultura mochica e Inca donde el hombre tiene la mano en la cintura y la mujer la mano en la espalda y ambos sostiene un bolso o pañuelo.
Corriente hispanista

Esta corriente sostiene que la marinera estaría inspirada en los bailes virreinales de salón como el Minué, Cuadrilla, Rigodón, los que fueron copiados por la servidumbre y luego el pueblo. Las melodías, los tonos, la guitarra y el arpa conforman el aporte hispánico al baile.

Los ritmos europeos como el "Fandango" y las "Cashuas" permitieron la creación de la Sajuriana chilena, el Zambo venezolano, el Cielo o cielito Gaucho rioplatense, el Tas-be mexicano, el Bambuco granadino, el Amor Fino ecuatoriano y el Toro Mata en el Perú.

El argentino Carlos Vega argumenta que la zamacueca nace en 1610 en el barrio de Malambo, indicando que es una danza de pareja suelta, picaresca y donde los bailarines usan un pañuelo en la mano.
Corriente africanista

Esta corriente sostiene que su origen es afroperuana puesto que han sido zambos y negros los principales danzantes recordando los bailes africanos. La denominación "Zamacueca" provendría de "Zamba clueca" donde la "zamba" (mujer mestiza negro/amerindio) realiza movimientos como una gallina "clueca" que ha puesto un huevo. El músico Nicomedes Santa Cruz indica que la denominación proviene de "Samba" y "Cuque" dialecto de Kimbundo que significa: "venia para empezar el lundú".

A inicios de 1800 el baile se llamó "Zamba" y luego "Zamacueca", que los africanistas consideran el origen de la marinera y otros bailes como la "mozamala", la "cueca", el "baile del pañuelito".

El costumbrista Fernando Romero indica que el baile colonial llamado "Zamba" realizado por bozales y mulatos es la madre de la Zamacueca y abuela de la Marinera. El investigador José Durand sustenta que la Zamacueca es la madre de la Marinera.
Variantes

Marinera según Pancho Fierro.

La marinera posee variantes en la costa, sierra y selva del Perú. Las principales variantes son:4 la marinera limeña, la marinera norteña, y la marinera serrana.
Marinera limeña

Es elegante, cadenciosa y usa un pañuelo. Puede interpretarse en tono musical mayor o menor. La marinera de contrapunto o "canto de jarana" suele constar de tres cuartetas, resbalosa y fuga (puede ser más de una). La marinera limeña es un baile de salón que comparte con las otras variantes una estructura común, compuesta por la Primera, Segunda y Tercera Jarana, Resbalosa y Fuga.

La vestimenta de la marinera limeña destaca por su elegancia y sobriedad. La pieza principal es un vestido de mangas abombadas confeccionado en seda, raso o material similar que se extiende hasta la altura de los tobillos. No es casual su semejanza a la vestimenta de la cueca chilena, dado que ambos bailes tienen un origen común.

La parte superior de la prenda se inicia con un discreto escote que mantiene totalmente cubierto el busto, para continuar ceñido al cuerpo hasta el inicio de las caderas. La parte inferior o falda tiene un vuelo bastante amplio pero que no llega a tener el volumen del vestido de marinera norteña o puneña.

La bailarina debe llevar una enagua o fustán de raso o satén bajo el vestido. Dicha prenda interior quedará parcialmente expuesta durante el baile, ya sea con el movimiento cadencioso o al momento de remangar en forma coqueta el faldón del vestido.

Es obligatorio el uso del pañuelo (el cual se lleva en la mano) y de calzado (generalmente zapatos de tacón alto)

El peinado de la marinera limeña destaca por su sencillez, pues basta con recoger los cabellos hacia atrás, utilizando un moño. No obstante, es aceptado el uso de accesorios de adorno.
Marinera norteña

Se desconoce su origen exacto. Adquirió características de bailes coloniales de nativos norteños y fue conocida como marinera durante la Guerra del Pacífico.

En la marinera norteña el hombre baila con zapatos, en cambio la mujer, que representa a la campesina, no los usa. Con los ensayos y la práctica constante las plantas de los pies de las bailarinas se les curten y endurecen y pueden bailar descalzas sobre suelos irregulares,20 pedregosos, muy ásperos y con frecuencia extremadamente calientes sin que esto afecte la calidad del baile, algo muy apreciado por el público y que para ellas es motivo de gran orgullo.21 como lo indica el conocido refrán "mientras peor el suelo, mejor la bailarina"22"La danzante de marinera debe presentarse en la pista de baile vistiendo sus mejores trajes pero con los pies desnudos, de la misma forma que lo hacían las campesinas norteñas del siglo XIX."Estando obligadas a bailar descalzas en cualquier superficie sin mostrar ninguna incomodidad, las bailarinas profesionales deben practicar lo suficiente para desarrollar callos gruesos en las plantas de sus pies."23"También se acostumbra que la mujer baile sin zapatos, al igual que las personas del lugar, y que en un alarde de preservar la tradición las mujeres del lugar que bailan la marinera asumen una actitud de orgullo al endurecer los pies con gruesos callos para poder soportar el rigor de la danza en superficies difíciles, es de esa manera como se exige bailar hoy en los diferentes concursos. Para el caso de los hombres no hay tal disposición."24"La bailarina en este tipo de marinera baila descalza sin importar el suelo, y una bailarina profesional de Marinera Norteña usualmente practica lo suficiente para desarrollar callos gruesos en las plantas de sus pies de modo que pueda bailar cómodamente en pavimento caliente o en asfalto áspero."25"La costumbre indica también, que la mujer debe de bailar sin zapatos, sea cual sea la superficie."26

Además de destreza y ensayos constantes, la marinera demanda también gran esfuerzo físico y sacrificios27 por parte de los bailarines, quienes deben someterse a ejercicios y dietas adecuadas28 . Tal es así que con el fin de fortalecer las plantas de sus pies es bien sabido que muchas bailarinas entrenan saliendo a caminar descalzas a la calle, yendo a distintos lugares como parte de su día a día y en sus ratos libres. Los varones por su parte practican incansablemente el zapateo y los distintos pasos hasta dominarlos. Un bailarín de marinera norteña deja de lado compromisos sociales, familiares y horas de descanso con tal de dedicar tiempo a su pasión.

La marinera en el norte (departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y otros) es ágil, elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando durante todo el baile un coloquio amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su afectividad, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja. Este mensaje se desarrolla durante la ejecución del baile y es necesario que sea cantada como en el caso de la "Limeña", aunque también se puede bailar con banda de músicos. Se trata de un baile de contrapunto donde el varón y la dama deberán demostrar su destreza y habilidad.

En lo referente al vestido típico de las damas debemos mencionar que no existen vestidos de marinera, sino más bien las bailarinas deben lucir vestidos típicos de los pueblos norteños a la usanza de como vestían a comienzos del siglo XIX, eso sí, bailando siempre con los pies descalzos. Es completamente inaceptable el uso de zapatillas, ballerinas, esparadrapo o cualquier clase de calzado para la interpretación de este baile, de hecho se dice que si “una mujer baila con zapatos entonces no baila marinera norteña”.29

En los varones es muy conocido el típico traje del cholo norteño, por algunos conocidos ¨de chalán¨, con poncho de telar y de hilo, acompañado de sombrero de paja de ala ancha. En algunos pueblos del norte se usa el terno de dril blanco de costura simple, característico de toda la costa norte peruana. En cuanto al calzado este debe ser negro y de vestir.
Marinera puneña

En Puno, la marinera es una danza de carácter carnavalesco; con movimientos muy cadenciosos, danzadas una a continuación de otra. La primera, de características similares a otras marineras ejecutadas a lo largo del Perú pero originada en la ciudad de Puno, seguida de un huayno pandillero o pandilla. Creadas en el estrato social llamado "cholada".
Marinera arequipeña

La marinera de desde la provincia de Arequipa la antigua ´´zamacueca´´fue llevada a países como la actual Bolivia, Chile y Argentina, y es de carácter más campesino y alegre a diferencia de la formal marinera limeña o la elegante norteña; contrastando con la última, en la arequipeña se usan frecuentemente el acordeón, la guitarra y la mandolina, y en sus canciones es común escuchar jergas arequipeñas que animan las melodías.
Marineras andinas o serranas

Tiene más influencia andina. Generalmente en tono menor, con movimientos lentos, se repite dos veces y termina en fuga de Huayno o Pampeña. Tiene más elementos de mixtura (Mestizaje) tanto en sus pasos como en el vestuario e instrumentos, tales como Cajamarca, Ayacucho, Ancash, Cusco, etc. Todas tienen tanto semejanzas como diferencias entre sí, dependiendo de las influencias españolas y andinas de cada sector o región.
Marinera con caballo de paso

Marinera con caballo peruano de paso.

La marinera es el baile nacional del Perú, y su ejecución busca hacerse con derroche de gracia, picardía y destreza. Por su parte, el caballo de paso peruano es una raza equina surgida durante la Colonia en el Perú, cuyos ejemplares son adiestrados para ejecutar un trote peculiar.
Concurso Nacional de Marinera
Artículo principal: Concurso Nacional de Marinera

Desde 1960, durante la última semana del mes de enero de todos los años, se realiza en la ciudad de Trujillo el Concurso Nacional de Marinera, es un certamen de fama internacional en el que participan miles de parejas de baile provenientes de todos los rincones del Perú y del exterior. Es sin duda uno de los mayores eventos del folklore peruano, y se ha constituido en uno de los puntos más sobresalientes en el calendario turístico del país. Este Concurso es la meta final de todo cultor de este baile, es necesario mencionar que durante todo el año y en diversas ciudades del Perú se realizan diversos concursos. En la ciudad de Lima el Principal Concurso de Marinera Norteña es el que realiza la asociación cultural Todas las Sangres desde 1987; evento que es pionero en implantar nuevos mecanismos de calificación y transparencia en los resultados.

Inicios del Concurso

En 1960 el presidente del Club Libertad de Trujillo, Juan Julio Ganoza Vargas, requería captar fondos para superar una crisis, y promover el crecimiento y desarrollo del Club. Entonces, en una reunión el 14 de octubre de 1960, don Guillermo Ganoza Vargas, quien formaba parte de la directiva, hace la propuesta de organizar actividades pro fondos como una tómbola y un concurso de bailes de marinera.

Los otros miembros del directorio del club, Juan Julio, Alberto Goicochea Iturri, Carlos Larco Rodríguez y Christian Acosta, aceptaron la idea y empezaron a complementar la idea. A partir de entonces, don Juan Julio Ganoza remite una nota al diario La Industria de Trujillo para que el siete de octubre del mismo año se anuncie el 'I Concurso Nor Peruano de Marinera - 1960'. La fecha fijada por el Club fue el domingo 20 de noviembre de 1960 a las 10 a.m., pero antes, don Guillermo Ganoza fue comisionado para viajar a Lima e invitar a celebridades de la música criolla para que asistan al concurso.

El jurado del primer Concurso Nacional de Marinera fueron el Teniente Coronel Christian Acosta Acosta, Antonio Pinilla Sánchez Concha. José Durand, Chabuca Granda, Alicia Maguiña, Manuel Mujica Gallo, Guillermo Ganoza Vargas y Luisa Ganoza de Pinillos.

El éxito de la primera edición del concurso fue tan grande que se repetiría todos los años desde entonces. Con el pasar de los años se fueron incluyendo más participantes en diferentes categorías. Desde 1967 el concurso se realiza en enero, por lo que en 1966 no hubo concurso, sino que se aplazó hasta el verano siguiente.

lunes, 6 de febrero de 2017

Carnaval Ayacuchano



                                                 CARNAVAL AYACUCHANO




El Carnaval Ayacuchano es una festividad realizada en la ciudad de Ayacucho, Perú, en el mes de febrero, durante tres días. Fue declarado por el Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC) como Patrimonio Cultural de la Nación
                                    


Antecedentes


Bailarina con traje típico en Ayacucho

Como muchas de las expresiones culturales venidas de Europa, los carnavales se reinterpretan en el Perú, dotándolos de un contenido diverso al que tuvo en su origen medieval. Hasta hoy en Europa se habla de la temporal inversión del orden, para instaurar casi un caos temporal, donde surgen imágenes, personajes y símbolos festivos que rompen con la vida cotidiana y el trabajo.

La observación minuciosa de los carnavales en el Perú, nos muestra que éstos son la afirmación de conceptos culturales propios y expresiones artísticas que corresponden a las culturas nativas o mestizas con contenidos propios, integrándose a la vida social contemporánea. Durante su celebración, los diversos sectores sociales involucrados se reafirman y expresan sus formas de pensar y sentir de acuerdo con las normas de las culturas de tradición oral, a las que pertenecen.
Celebración[editar]

Dentro de los tres días de celebración - días en los que ya no sólo salen a tomar las calles las comparsas rurales, sino también las comparsas urbanas - es donde la ciudad se llena de colorido y gases por todas las calles de la ciudad, especialmente en las zonas céntricas donde se reúnen en mayor cantidad las comparsas, al mismo tiempo que se celebran los "cortamontes" por todos los barrios de la ciudad.Y se establecen de esta forma:

En el primer día de carnavales se inicia con la entrada del "Ño Carnavalón" a la plaza de la ciudad. Después de la entrada del "Ño Carnavalón", inmediatamente hacen su entrada a la plaza las comparsas urbanas, cantando y bailando con gran entusiasmo ante la mirada de miles de pobladores reunidos para esta celebración; a medida que van saliendo las comparsas, las calles que ahora ya no sólo del centro, sino de toda la ciudad, se van llenando de estas comparsas, las cuáles bailarán y cantarán hasta altas horas de la noche, escuchándose por toda la ciudad la alegría que llevan en su andar.

En el segundo día es en el que se reúnen mayor cantidad de comparsas por todas las calles de la ciudad, estas bailan y cantan entre serpentinas y talco, entre canciones en quechua y castellano. El "Ño Carnavalón" este día no se aparece por la ciudad, este día es de las comparsas.

En el último gran día, las comparsas incasables aún siguen bailando y los "cortamontes" por las noches continuarán, pero este día está marcado por la quema del "Ño Carnavalón". Él será quemado en la plaza de la ciudad ante la vista de todos los pobladores y turistas, rodeado de comparsas. Este día tanto grandes y chicos buscan despedir los carnavales a lo grande, no faltan en las calles las familias que juegan con sus globos llenos de agua, o sus baldes de pintura y su infaltable talco; las comparsas bailan y cantan a viva voz por última vez en el año; y los "cortamontes" al igual que todo, llegan a su fin.

Los grupos de comparsas, de esta festividad, salen en forma organizada por un jefe que va delante de la comparsa, cantando y bailando por las calles de la ciudad con instrumentos musicales típicos. Su vestimenta o indumentaria está compuesta por disfraces de diversos tipos de vestidos multicolores, destacando entre ellos, el traje típico de Huamanga.

En las comparsas o pandillas que bailan en carnavales por plazas y calles, en las que los bailarines representan barrios, comunidades o clubes sociales, del mismo modo que en los bailes alrededor del árbol cargado de regalos -denominados umisha, yunza, sachakuchuy o cortamonte- econtramos una admirable capacidad de organización de los pueblos para afirmar su derecho a hacer arte, continuando con antiguos ritos o celebraciones en homenaje a la vida, en lo que se denomina Puqllay.
Puqllay.


Puqllay, que es juego y duelo -duelo entre dos que compiten pero que no se eliminan-, es una suerte de carnaval indígena, que se inicia luego del solsticio de verano, que se cumple en diciembre y que coincide con Navidad. A partir de enero se llevan a cabo una serie de actividades festivas que forman parte del puqllay. Estas incluyen el cambio de autoridades comunales, luego de las celebraciones de "compadres y comadres", después la llegada de las lluvias, el florecimiento de las plantas y el apareamiento de los animales. Y entonces coinciden estas celebraciones rituales andinas con el carnaval llegado de occidente. Los carnavales andinos desbordan, pues, el concepto de carnaval europeo, reafirmando los lazos familiares, sociales, culturales y desarrollando los leguajes artísticos propios.

Los lenguajes artísticos se expresan integralmente en los carnavales: la poesía en las coplas, con contenidos tanto eróticos como políticos; los juegos y duelos de los jóvenes enamorados que expresan su deseo de formar pareja y que muchas veces son parte de las danzas; la música con diversidad de ritmos e instrumentos que afirman una memoria colectiva e histórica, con sus propios valores estéticos.

Ni aún en la época más violenta, entre 1980 y 1990, se dejó de celebrar carnavales. Al contrario, la tansa situación social y política, la violación sistemática de los derechos humanos, la amenaza permanente contra la vida y la libertad, hicieron que las comparsas expresaran, cantando, todo aquello que no se podía decir abiertamente por miedo a la represalia, que podía venir tanto de los grupos terroristas como de la policía, los grupos paramilitares o del ejército y sus comandos especializados.
Canciones de carnaval[editar]

Las canciones de carnaval, así como los huainos (waynos), se constituyeron entonces en la mejor manera para la denuncia social: Esta vida ya no es vida, para los ayacuchanos/ yaraqaywampas kuskallaña / wayñuywampas kuskallaña(estamos muy juntos con el hambre / hermanados coin la muerte) (Carnaval del Centro Folclórico de Pacayccasaq).

Accomarca llaqta, Qunipampa llaqta / yawar mayulla currillaqta / sangre inocente (pueblo de Accomarca, pueblo de Qunipampa / corren ríos de sangre / sangre de inocentes) (Moyobamba campesino, de Jorge Gamboa).

El tema de las desapariciones se encuentra también en los versos. Recordemos que el Perú es uno de los países con mayor número de desaparecidos -más de 6.000- según las organizaciones que defienden los Derechos Humanos.

Killapas watapas pasanñam / ¡maypiñaraq? / ranrapa ukunpiñachu / allpayachkan / kichkapa chawpinpiñachu / qurayachkan (Meses y años han pasado / ¿dónde estará? / acaso dentro de los pedregales / volviéndose tierra, o en medio de las espinas / ya brotando como hierbas) (Huamanguino de Ranulfo Fuentes).

Y junto a los textos que critican y denuncian la situación social y política, y expresan el dolor causado por las muertes (aproximadamente 30.000, hacia 1990) continuaron vigentes los versos alusivos a la sexualidad, el amor, el erotismo propio de los carnavales y del tiempo en que los jóvenes solteros y solteras inician relaciones de amor; estuvieron siempre presentes los versos esperanzados en que vendrían tiempos mejores.



Carnaval Jaujino


                                                           Carnaval de Jauja



El Carnaval de Jauja es una de las expresiones culturales más importantes de la región Junín, tanto por el nivel de idiosincrasia como en el de su identidad.




Antiguamente, el Carnaval de Jauja tenía otros componentes costumbristas que poco a poco se han ido perdiendo o quedando en el olvido. El más claro ejemplo de ellos quizás sea la Calistrada, que daba el marco previo para la celebración.

El Carnaval Jaujino es patrimonio cultural de la ciudad y también de la región Junín y por ende, urge preservarlo en su autenticidad y darle el reconocimiento que merece, no sólo en el ámbito regional, sino también en el nacional.

Vestuario:

De la jaujina:

Sombrero:
El sombrero es de paja fina teñida de blanco, con la copa y el ala medianas y la cinta que la adorna, de terciopelo negro terminada en un listón al lado derecho. La jaujina se lo pone ligeramente inclinado a la derecha.

Monillo: Es elegante y puede ser de seda, raso, organza o encaje y de diversos colores únicos en el fondo. Está bordado en su totalidad de fina pedrería con lentejuelas, perlas y mostacillas. El cuello es redondo y el talle corto hasta la cintura, con mangas largas que terminan en un puño amplio y con gráciles boleados en sus extremidades.

Lliclla o manta: Es de terciopelo, astracán o piel de nutria. Lleva una guardilla de color entero o pintado con dibujos de flores. Al centro, una piel llana y de un solo color parecido al de la guardilla. Por dentro lleva un forro de castilla.

Faldellín o centro: Es una falda larga que se extendía antiguamente casi hasta el suelo, pero que actualmente se usa al nivel del tobillo. Es de bastante vuelo, recogido a la cintura y con varios pliegues. Para carnavales, la jaujina luce un pañuelito blanco de seda bordado o estampado con flores o con el monograma de la bailante, el que, doblado, lo ubica a la altura de la cintura hacia el lado izquierdo, exhibiendo el motivo impreso.

Fustanes: Son blancos y en número de dos o tres, primorosamente tejidos a mano del más fino hilo, suelen adornarse con llamativos ñorbos, cosidos a recortes calados a mano. Para lucirlos, se almidonan y planchan, de esta manera se aprecia el fino urdimbre o encaje y a la vez que a la vestimenta le da un estilo muy glamoroso.

Del jaujino:

Porta un sombrero de paja ligeramente a la pedrada con cinta negra o marrón de ala corta. Luce por lo general un elegante terno oscuro, complementando, según las circunstancias o el barrio, con un poncho de preferencia blanco o marrón (vicuña), recogido o al viento.

En el cuello lleva un pañuelo grande de seda o raso color blanco y en uno de sus extremos resalta el bordado o estampado de una rosa que representa a la mujer jaujina u otro motivos como una pareja de bailantes, el árbol o su propio monograma.

El bordado está hecho de hilo fino de colores muy vivaces. El pañuelo se sujeta con una sortija de oro para resaltar aún más su elegancia.





Nuevas Danzas



                                                                CAPORALES

Caporales es una danza folklórica de Bolivia, creada y presentada al público por primera vez en 1969 por los hermanos Estrada Pacheco, quienes se inspiraron en el personaje del Caporal de la saya. La danza presenta fuertes raíces africanas en su estilo, y es propia de la zona de Los Yungas, en el departamento de La Paz.

En junio de 2011 a través de un Decreto Supremo, los Caporales junto con otras danzas fueron declarados Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia; según el ente gubernamental, esta medida fue tomada para frenar los intentos de apropiación por parte de países vecinos.

Orígenes


El "Caporal", que en muchos casos era mestizo o mulato, era el capataz de los esclavos negros traídos a la zona altiplánica durante la época de la Colonia. A raíz de la presentación de un conjunto de la Saya en la que aparece representado este personaje, deciden los hermanos Estrada Pacheco crear una nueva danza inspirada en el personaje central de la Saya afro-boliviana reuniendo a muchos "Caporales". De ahí el nombre de esta danza típica. El hecho de que haya un o dos Caporales en la Saya y el hecho de que el grupo musical Los Kjarkas haya compuesto temas de Caporales que frecuentemente aluden a la Saya ha conducido a mucha confusión. Por eso, hasta el día de hoy hay gente que confunde las dos danzas, motivo de mucho rencor de parte de la comunidad afro-boliviana de los Yungas bolivianos.
Significado

"Cuando se creó la danza de los Caporales era una glorificación del capataz o caporal negro de Yungas, ideada y personificada por jóvenes del sector popular de Chijini (La Paz). Sin embargo, en el transcurso de los años este Caporal y su acompañante femenino (en un principio nada más que la representación de una coqueta cholita afro-yungueña) se blanquearon y ascendieron de clase – de tal modo que hoy en día, la danza más que nada es asociada con las élites adineradas y totalmente occidentalizadas e incluso fue apropiada por altos funcionarios públicos, como el ministro Tito Hoz de Vila, el “ministro Caporal”, quien de esta manera conjuncionó el poder simbólico del personaje con su poder muy real." Citado del libro: Sigl, Eveline. Mendoza Salazar, David: "No se baila así no más. Danzas de Bolivia". La Paz: 

Vestimenta y danza

La vestimenta original de los varones consistía en: latigos, camisa holgada, faja o cinturón, pantalón de corte militar, botas y látigo, mientras que la mujer usaba una blusa de mangas anchas. pollera larga que en la actualidad se ha ido acortando hasta ser una minipollera, calzados y el característico sombrero tipo Borsalino o también conocido en Bolivia como sombrero de cholita. En la actualidad la vestimenta ha ido desarrollándose de forma vertiginosa incorporando diseños y colores que identifican a las diferentes fraternidades o conjuntos de Caporales.





Coreografía


Hoy en día la saya propiamente dicha, es una danza de mayor agilidad, representada y bailada por las personas negras, cambiando el estilo de música y obviamente la vestimenta del caporal, de ahí que el caporal y la saya son danzas relacionadas pero no iguales.

La danza de los Caporales se caracteriza por ser una danza de movimientos ágiles y atléticos en la que los varones especialmente hacen gala de giros, contorsiones, patadas al aire, saltos acrobáticos y acompañamiento de gritos de coraje y euforia, pues su estilo musical tiene cierto aire y ritmo marcial. Mientras las mujeres se destacan por mostrar y resaltar la sensualidad y femineidad a través del vestuario y de los movimientos gráciles.




Festividades y eventos

Aunque son en el Carnaval de Oruro, Fiesta del Gran Poder, y la Fiesta de Urkupiña donde los caporales tienen más resonancia, es común ver bailar esta danza en diferentes festividades y eventos de la zona altiplánica de Bolivia.

El domingo 18 de julio de 2009 se llevó a cabo el evento internacional llamado Caporales 100% Boliviano. En el cual diferentes bolivianos de 23 ciudades a nivel mundial participaron. Dicho evento fue organizado por la OBDEFO (Organización Boliviana de defensa y difusión del Folklore) junto con el Ministerio de Cultura de Bolivia. El objetivo principal fue dejar en claro qué la danza de los Caporales es originaria de Bolivia.



El Arte del Baile

                    

                     LA TUNANTADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN



La tunantada es una danza principal de las fiestas del 20 de enero en Jauja que se baila celebrando la Festividad de los patronos San Sebastián y San Fabián. Mediante esta danza los pobladores imitan a los españoles, en forma de sátira con máscaras de malla de alambre, con ojos, bigotes y tez blanca pintada. Algunos de los danzantes llevan un bastón de mando y pantalones a la rodilla, como si fueran españoles de pura cepa. La música inicialmente empieza con sonidos de guitarras, y entre los danzantes se identifica a las clases sociales de la colonia, al español como máxima autoridad y a los indios como sometidos a los blancos. Posteriormente se agregan a la música los sonidos de clarinetes, arpas, saxos, etc.


Huaripampa es el único pueblo que conserva la tunantada original, los demás pueblos la han evolucionado, variado la fecha y aumentado los personajes.


Esta danza folclórica también se baila en otras partes del interior del Perú como en el Valle del Mantaro, en el Valle de Yanamarca, Villa turística de Chucllú, Valle Azul, quebrada del Mantaro, etc. Los historiadores escriben poco sobre el origen de la Tunantada y los personajes principales que bailan esta danza.



                            

Etimología

El vocablo Tunantada parece provenir de dos voces quechuas: Tunan que significa "alturas" y Anti que significa "autóctono", o salido de la Selva. Se considera que en la región central del Perú primero se bailó "la Chunchada" y "el Jergakumo" pero luego se impuso la Tunantada. Pero esto es falso.

La expresión Tunantada deriva del vocablo tunante, (España). Hay quienes creen que el origen de la danza se remonta a fines del virreinato del Perú y los albores de la era republicana del Perú.

Origen

Para algunos el origen de este baile se remontaría a la época inca. Los incas practicaban el desplazamiento forzado de pueblos rebeldes, desplazándolos de sus lugares de origen hacia otras zonas de la sierra o la selva del país. A este tipo de desplazados internos se les denominó en el Perú mitimaes.

Al parecer de esa forma llegaron los indígenas de "Yauyos" desde las serranías de Lima, y fueron afincados en las faldas del cerro de Huancas volviéndose "Huillaricos".

También se dice que el origen de la tunantada ha sido manifestado de generación en generación por tradición oral: nace en Huaripampa, ya que fue el primer distrito creado de Jauja, y es donde los pobladores vieron al Virrey Toledo, que llega con toda su gente, acompañado de un negociante argentino, al compás de guitarras, y es ese momento que los pobladores huaripampinos trataron de imitar a estos personajes, como una burla y una sátira.

Es por eso que la palabra "tunante" viene de la palabra española, que significa "bohemio, divertido", acompañado del estilo español de altivo, con autoridad, y don de mando. Para el origen de la tunantada en Jauja nos remontamos a la época colonial.

El 29 de septiembre de 1570, por la gestión de Jerónimo de Silva se nombra la Villa de San Miguel de Huaripampa y el 16 de noviembre de 1864 es ratificado como distrito de acuerdo a Ley, dado por el General Juan Antonio Pezet, el primer distrito de Jauja, teniendo como anexos a muchos pueblos, Parco, Pachacayo, Paccha, Muquiyauyo, etc.

Posteriormente, los españoles fundan una aldea en "Villabario" de Yauyos, construyen una capilla para venerar a San Sebastián, y desde entonces cada 20 de enero se realizan festejos en honor a su patrón, destacándose varias estampas como por ejemplo "el jergakumo", "la huaylejía", con corrida de toros, jalapato y la tunantada.

Personajes.

El Príncipe
El arriero de mulas
El boliviano
La Chupaquina o Huanquita
La Jaujina
El Chuto
El Huatrilla
La Maria phishana
El auquish


Entre los personajes de la tunantada, que refleja la estructura social del coloniaje, se aprecia al español, llamado también príncipe o tunante; la chupaquina o huanquita, mujer de estirpe indígena que se convierte en la compañera y amante del español, sin importarle su linaje; el chuto y el huatrilla representan al indio y al pueblo esclavizado. El tucumano o argentino es el personaje que representa en la tunantada al bravío arriero de mulas y comerciante que unía al Perú con el Río de la Plata. Existen otros personajes en la tunantada como la jaujina, el jamille o boliviano que proveniente del Altiplano oficiaba de curandero con sus hierbas, el doctor, etc. La tunantada se baila con mucho sentimiento con el acompañamiento de una orquesta típica conformada por ejecutantes de arpa, violín, clarinetes y saxofones.



La Tunantada en Huaripampa.
En Huaripampa se baila la Tunantada el 6 de enero, por Bajada de Reyes; solo existen cinco personajes, con vestimentas muy serias, sin mucho colorido, bordada con hilo: el "español", la "chupaquina", el "indio", el "argentino" y el "doctor". El indio es el único personaje en el Valle del Mantaro que usa un bastón de madera de torcido natural (metralla), así como shucui, que es el zapato especialmente hecho de lana de carnero. La chupaquina usa una chompa de color negro, adornada con pañuelos y usa un sombrero de Jaujina. La Asociación de Veteranos de Huaripampa preserva todas estas tradiciones.

Huaripampa resalta por conservar la autenticidad del ritmo de la música y porque las orquestas que lo practican tienen un limitado número de ejecutantes, que difieren de otros pueblos del valle.